📚 Despacho gratis en Santiago sobre $20.000 y a regiones sobre $50.000 | DESPACHO 2 A 5 DÍAS HÁBILES | Si tienes dudas escríbenos al whatsapp +56 9109 9480 de lunes a viernes de 9 a 17 hrs.

Edesio Carrasco Quiroga

DESPACHO DIFERIDO | Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Análisis y resolución de casos prácticos | ENTREGA A PARTIR DEL 20 SEPTIEMBRE 2023

$15.000

Amazon

PERFIL DEL AUTOR: EDESIO CARRASCO QUIROGA

Palabras Claves: Derecho ambiental - Sistema de evaluación de impacto ambiental - Calificación ambiental - Régimen recursivo

Este libro pretende contribuir a la enseñanza práctica del Derecho ambiental, en especial de uno de los instrumentos de gestión que la Ley Nº 19.300 contempla: el SEIA.
Se de pensar el Derecho ambiental a partir del SEIA de manera práctica en función de sus reglas, estándares y principios;de resolver problemas o conflictos concretos tanto en las etapas de evaluación, calificación y control administrativo y / o judicial de una Resolución de Calificación ambiental (RCA);de pensar soluciones y defenderlas.
La obra contempla cuarenta casos que pueden ser respondidos por alumnos de pregrado o posgrado que están familiarizados con la evaluación ambiental de proyectos o por abogados y jueces interesados ​​en entender el SEIA desde su operatividad, fomentando la creatividad en cada uno de los ejercicios en las más de doscientas preguntas que contiene este libro en relación a los casos concretos y en las decenas de citas doctrinarias y jurisprudenciales que el libro contempla.
Para ello, el libro divide el SEIA en cuatro etapas: i.Ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental;ii.vía de ingreso, admisibilidad y término anticipado;iii.Evaluación del proyecto o actividad, y iv.Calificación ambiental y régimen recursivo administrativo y judicial, presentando diez casos por cada una de ellas y con una explicación previa acerca de los elementos a tener en cuenta antes de comenzar su estudio y solución.
El método utilizado se estructura sobre la base de problemas, casos o situaciones hipotéticas que el lector (estudiante, profesor, abogado o juez) debe resolver aplicando principalmente las normas que el SEIA ha dispuesto, y en menor medida los estándares, principios y precedentes jurisprudenciales que en los últimos años se han ido configurando.Los casos se refieren, finalmente, a asuntos que involucran dimensiones de carácter jurídico, debiendo integrarse no solo a la normativa específica de carácter ambiental, sino además al rango constitucional y otras de naturaleza administrativa y procesal de carácter general.

 

Año de publicación:2018

Páginas: 168

Encuadernación: Rústica

ISBN: 978-956-9959-21-9

DESCARGABLES:

ÍNDICE

PRIMERAS PÁGINAS

FICHA