DER ediciones, editorial jurídica, cuenta con un Comité Editorial que evalúa todas las obras que buscan ser parte de nuestro catálogo editorial.
En determinados casos y, previo acuerdo con el autor, sometemos los proyectos a referato o evaluación de pares.
Somos especialistas en la edición, publicación y difusión de libros jurídicos. Nuestro trabajo ha sido reconocido por la Comisión Nacional de Acreditación en sus Orientaciones sobre productividad por Comités de Áreapara acreditación de Programas de Postgrado.
Si usted quiere publicar un libro jurídico con nosotros, lo invitamos a completar la siguiente ficha editorial DESCARGUE AQUÍ y enviarnos la versión final del manuscrito al siguiente correo electrónico: info@derediciones.com.
Si usted tiene un trabajo que se encuentra en estado de simple proyecto, borrador parcial o total y tiene dudas sobre el proceso editorial o sobre la factibilidad del proyecto, lo invitamos a enviarnos un correo electrónico a info@derediciones.com.
Una vez recibidos los documentos, nos contactaremos con usted, para explicarle los pasos a seguir.
El equipo de DER Ediciones garantiza el secreto y la confidencialidad de toda la información y documentos proporcionados por el autor.
Si el manuscrito no es aprobado para su publicación por nuestro Comité Editorial, se destruirán y eliminarán completamente las matrices y/o archivos recepcionados.
José Francisco García García
Verónica Delgado Schneider
Luis Alberto Cordero Vega
Monografías
Presentan un estudio sobre un aspecto concreto de una materia acotada, abordándolo de forma completa y exhaustiva.
Ensayos jurídicos
Exponen la investigación de un tema específico, contingente o novedoso para el Derecho, cuyo enfoque es expresar la propuesta o tesis del autor de manera sucinta.
Manuales
Desarrollan con diversos grados de profundidad y de manera sistemática y didáctica una materia o área del Derecho, mediante una estructura que permite un uso o consulta generalizado por parte de los operadores jurídicos.
CoEdiciones
Exhiben temas de relevancia jurídica desarrollados de manera colectiva. Se componen de artículos inéditos cuya dirección o coordinación es realizada por un académico, y generalmente son convocadas por una institución o universidad.
Despliegan diversos tipos de contenidos y estructura, siendo su objetivo esencial y común el dar soluciones a problemas que se presentan en la praxis profesional.
Trabajo en conjunto con la Academia Judicial que busca dar a conocer la labor que distintos académicos han realizado en el marco del programa de Habilitación.
Breviarios
Exposición acotada, pero con profundidad, de una reflexión teórica sobre un tópico de alguna disciplina del Derecho.