Rodrigo Barcia Lehmann y Francesco Carretta Muñoz
PERFIL DEL AUTOR: RODRIGO BARCIA LEHMANN
PERFIL DEL AUTOR: FRANCESCO CARRETTA MUÑOZ
Palabras Claves: Convención sobre los derechos del niño - Interés superior del niño - Derecho del niño a ser oído - Derecho a la no discriminación
La presente obra se centra en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), su origen, las discusiones que generó la aprobación del proyecto y las dos aristas fundamentales de este instrumento internacional.Para ello se analiza su génesis e influencia en el ordenamiento jurídico chileno;su estructura y composición orgánica de convención.
En cuanto a los aspectos sustantivos, se recurre a los principios contenidos en ella y, naturalmente, a su principio matriz: el interés superior del niño.Se abordan sus orígenes y fundamentos;jerarquía y consagración normativa, y su consagración internacional y nacional. Se analiza el ejercicio de los derechos de los NNA ante la autoridad (derecho a defensa, derecho del niño a expresar su propia opinión; el principio de no discriminación en torno a sus fundamentos, consagración y aplicación; el derecho del niño a ser oído, su consagración normativa en el derecho chileno; condiciones para ejercer el derecho; conexión con la autonomía progresiva, y las formas de producción de la declaración y su valoración. Asimismo, se revisa el derecho a la vida del NNA y sus principales manifestaciones,y se estudian los derechos particulares contenidos en la CDN (derecho a la supervivencia y el desarrollo).Se efectúa un completo análisis del derecho a la protección de los NNA (explotación sexual comercial infantil (ESCI), la situación de NNA migrantes, los niños y adolescentes frente a la persecución de la responsabilidad penal por el Estado, el secuestro internacional de menores, etc.).Finalmente, se trata el derecho a la participación (libertad de pensamiento, conciencia y religión del NNA y la libertad de expresión, asociación, reunión pacífica y vida privada).los niños y adolescentes frente a la persecución de la responsabilidad penal por el Estado, el secuestro internacional de menores, etc.).Finalmente, se trata el derecho a la participación (libertad de pensamiento, conciencia y religión del NNA y la libertad de expresión, asociación, reunión pacífica y vida privada).los niños y adolescentes frente a la persecución de la responsabilidad penal por el Estado, el secuestro internacional de menores, etc.).Finalmente, se trata el derecho a la participación (libertad de pensamiento, conciencia y religión del NNA y la libertad de expresión, asociación, reunión pacífica y vida privada).
Año de publicación:2021
Páginas: 151
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-956-9959-93-6
Tipo: Cuadernos Jurídicos de la Academia Judicial
Categoría: 2021, Academia Judicial, Catalogo DER, Colección Cuadernos Jurídicos de la Academia Judicial, Convención de derechos de niños niñas y adolescentes, Convención de derechos de NNA, Cuadernos Jurídicos de la Academia Judicial, DER Ediciones, Derecho de Familia, Editorial jurídica, Francesco Carretta Muñoz, Libros de derecho, Libros de Derecho de familia, Libros jurídicos, NocturnaFamilia, REGALOS BAJO $20.000, REGALOS BAJO $30.000, REGALOS BAJO $40.000, REGALOS BAJO $50.000, Rodrigo Barcia Lehmann