📚 Despacho gratis en Santiago sobre $20.000 y a regiones sobre $50.000 | DESPACHO 2 A 5 DÍAS HÁBILES | Si tienes dudas escríbenos al whatsapp +56 9109 9480 de lunes a viernes de 9 a 17 hrs.

Pablo Tomás Albertz Arévalo

Delito de lavado de activos y deberes positivos. Segunda edición actualizada y complementada

No Disponible

PERFIL DEL AUTOR: PABLO TOMÁS ALBERTZ ARÉVALO

Palabras Claves: Lavado de activos - Responsabilidad penal - Ley Nº19.913 - Deberes negativos y positivos - Estándar de diligencia exigible - Criptoactivos

La obra aborda uno de los temas de derecho penal económico que ha adquirido importancia creciente, analizando la configuración de deberes positivos en la prevención del lavado de activos en el ordenamiento nacional y el fundamento de la responsabilidad de sujetos obligados. Con este objeto, se sistematizan obligaciones de la Ley N° 19.913 que crea la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y modifica diversas disposiciones en la materia, normativa de la UAF, regulación por actividad económica y demás fuentes de deberes atribuidos a personas naturales y jurídicas que se encuentran en posición de garante.

Se revisa la responsabilidad derivada de un deber negativo (neminem laedere) y la institucional construida por deberes positivos, ofreciendo las bases para sostener que el lavado de activos, bajo ciertos supuestos, se trata de un delito de infracción de deber institucional. Asimismo, se definen las manifestaciones que concretan los deberes positivos en la normativa antilavado nacional, en virtud de competencias institucionales derivadas del rol y sistema económico. Lo anterior se fundamenta en la necesidad de dar respuesta al estándar de cuidado exigido tanto de sujetos obligados como de cualquier ciudadano.

Esta segunda edición ha sido actualizada y complementada, destacando referencias a leyes que inciden en la materia (N° 21.130, N° 21.163, N° 21.211 y N° 21.234); deberes positivos de las circulares UAF N° 59 y N° 60, ambas de 2019; nuevas orientaciones del GAFI e informes de la UAF; etapas de configuración del lavado y mecanismos adicionales utilizados por lavadores y usuarios de criptoactivos para blanquear dinero. Se agrega, también, jurisprudencia de Cortes de Apelaciones, Corte Suprema y dictámenes de la Contraloría General de la República respecto a temas de la Ley No 19.913.

 

Año de publicación:2020

Páginas: 230

Encuadernación: Rústica

ISBN: 978-956-9959-77-6

DESCARGABLES:

ÍNDICE

PRIMERAS PÁGINAS

FICHA