Rosa Fernanda Gómez González
Doctora en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Derecho, con mención en Derecho Regulatorio, por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora de Derecho Administrativo de la Universidad de los Andes.
Acto y procedimiento administrativo Análisis normativo, dogmático y jurisprudencial a veinte años de la Ley Nº 19.880
Repertorios
Esta publicación tiene por objeto analizar los artículos de la LBPA bajo una perspectiva normativa, dogmática y jurisprudencial, a veinte años de su publicación.
Adicionalmente, los autores proporcionan una aproximación interpretativa acerca de las normas de tramitación electrónica incorporadas recientemente.
La parte final contiene una recopilación de la doctrina nacional sobre acto y procedimiento administrativo publicada desde la entrada en vigencia de la Ley Nº 19.880.
Procedimiento administrativo electrónico. Análisis de la reforma a la Ley N° 19.880
Coediciones
ÍNDICE DE TEMAS
1. Obligatoriedad de la Ley de Transformación Digital del Estado (Nº 21.180).
Jaime Arancibia Mattar
2. Los principios de la Ley de Transformación Digital del Estado (Nº 21.180): contenido y manifestaciones. Jaime Arancibia Mattar
3. El expediente administrativo en la Ley Nº 19.880 y Ley Nº 21.180. Juan Carlos Flores Rivas
4. Notificaciones por medios electrónicos. Revisión de los aspectos más relevantes de la reforma a la Ley Nº 19.880. Rosa Fernanda Gómez González
Anexo 1. Normas generales
Anexo 2. Normas técnicas
Infracciones y sanciones administrativas
Manuales
Este libro tiene por objeto dar cuenta de los orígenes, fundamento y desarrollos de la potestad sancionadora en Chile, con especial énfasis en los conceptos de infracción y sanción administrativas. Todo ello a partir de una revisión de la legislación, jurisprudencia y dogmática fundamentalmente existente en nuestro ordenamiento jurídico, sin perjuicio del estudio y análisis de fuentes de derecho comparado.
Además, se ofrece un anexo con las obras y publicaciones históricas sobre la potestad sancionadora de la Administración en Chile, las cuales han sido sistematizadas para ofrecer al lector una guía en torno a la evolución y aportes de la doctrina científica nacional al desarrollo del derecho administrativo sancionador.