📚 Despacho gratis en Santiago sobre $20.000 y a regiones sobre $50.000 | DESPACHO 2 A 5 DÍAS HÁBILES | Si tienes dudas escríbenos al whatsapp +56 9109 9480 de lunes a viernes de 9 a 17 hrs.

Rodrigo Carvajal Schnettler

Ensayos Jurídicos - DER Ediciones - Editorial Jurídica

Abogado de la Universidad de Chile. Magíster en Derecho, mención en Derecho Penal, y Doctor en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Actualmente es post doctorando de la Escuela Superior de Estudios Jurídicos de la Universidad de Bolonia.
Se desempeña como profesor de Derecho Procesal de la Universidad del Desarrollo. Es director de la Revista de Estudios Judiciales, presidente del Instituto de Estudios Judiciales a partir del año 2020 y juez de garantía de Santiago desde el año 2005.

 

El judicial review o revisión judicial, en términos generales, corresponde a una práctica o convención de control de constitucionalidad de la ley y de otros actos normativos que ejercen rutinariamente todos los tribunales en Estados Unidos en el concierto de sus competencias ordinarias.

La presente obra ofrece una conceptualización de la vertiente jurisdiccional como sede de participación ciudadana, destinada a corregir los menoscabos o distorsiones que puede presentar el proceso político. Esta propuesta representa un esfuerzo por integrar este ámbito del poder público para que cuente como un ideal regulativo.

En la coyuntura de cambio constitucional en Chile, las tradiciones constitucionalista y democrática alcanzarán todos los espacios del poder, incluso los concernientes a la arquitectura y funciones de la judicatura. Esta realidad ha movido al autor a impulsar la discusión sobre la reforma a la jurisdicción chilena desde la perspectiva de la preservación de los valores del constitucionalismo, la democracia y el Estado de derecho, a fin de dotarla de una conceptualización que logre recoger la enseñanza de la tradición del judicial review.