📚 Despacho gratis en Santiago sobre $20.000 y a regiones sobre $50.000 | DESPACHO 2 A 5 DÍAS HÁBILES | Si tienes dudas escríbenos al whatsapp +56 9109 9480 de lunes a viernes de 9 a 17 hrs.

Juan Carlos Ferrada Bórquez

DER Ediciones - Editorial Jurídica

Juan Carlos Ferrada Bórquez

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Doctor en Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor titular de la cátedra de Derecho Administrativo en la Universidad de Valparaíso.

 


La Justicia Ambiental en la jurisprudencia. Actas de las III Jornadas de Justicia Ambiental

Coediciones

ACTAS

1. Conflictos socioambientales y acceso a la justicia ambiental en el marco de una crisis ecológica, Rocío Parra-Cortés

2. El Recurso de Protección y la competencia de los Tribunales Ambientales: una difícil relación jurídica, Juan Carlos Ferrada Bórquez

3. Interesados y legitimados activos en el contencioso administrativo ambiental, Andrés Bordalí Salamanca

4. Medidas cautelares y justicia “material” en el contencioso ambiental, Martín Loo Gutiérrez

5. El recurso de casación en el fondo en contra de sentencias dictadas en los procedimientos contencioso-administrativos de la Ley No 20.600, Javier Millar Silva

6. La fiscalización ambiental en Chile: un análisis de algunas sentencias de la Corte Suprema desde una perspectiva normativa y doctrinal, Ricardo Badtke Arancibia

7. La invalidación administrativa en la jurisprudencia de los tribunales ambientales, Magdalena Prieto Pradenas

8. Algunas particularidades de la prescripción de la acción de reparación por daño ambiental, Iván Hunter Ampuero

9. Aplicación y contenido de los programas de cumplimiento, Francisco Pinilla Rodríguez

10. Sobre la apertura judicial de la incorporación de instrumentos económicos ambientales en el ámbito municipal, Sebastián Riestra López

11. Áreas silvestres protegidas: marco normativo y jurisprudencia, Esteban Szmulewicz Ramírez

 

Justicia Administrativa
Monografías

La justicia administrativa es un sistema de resolución de controversias que solo puede existir y radicarse ante tribunales de justicia con competencia exclusiva y especial en la mayoría de los ordenamientos de referencia y no ante órganos administrativos. Esta puede parecer una afirmación obvia y de Perogrullo, pero resulta indispensable plantearla como un punto de partida en nuestro derecho, como se verá en la presente obra.
Así, el libro aborda diversas temáticas específicas dentro de la justicia administrativa, yendo desde las reflexiones más generales sobre la justicia administrativa, los tribunales y los procesos administrativos en nuestro derecho hasta el análisis de ciertos aspectos relevantes concretos, como la legitimación activa, la tutela cautelar y la cosa juzgada.
Se abordan diversos tópicos de la justicia administrativa de una manera no sistemática, pero con una perspectiva y propósito comunes: describir, criticar y promover el fortalecimiento de la justicia administrativa en nuestro país.
De esta manera, el autor pretende contribuir a llenar un espacio de ausencia o incompleta reflexión académica en este ámbito, especialmente desde la perspectiva teórica, lo que a su juicio parece ser una obvia consecuencia de su negación parcial durante gran parte del siglo XX y su instalación defectuosa y asistemática en los últimos treinta años, buscando sistematizar la diversidad regulatoria, construyendo reglas generales y excepciones que permitan construir un sistema coherente en esta materia.


 

 

PRIMERA PARTE:Principios y bases esenciales del derecho administrativo sancionador

• Las bases constitucionales del derecho administrativo sancionador en Chile, Carlos Dorn Garrido
• Bases constitucionales del derecho administrativo sancionador en Argentina, José María Olmos
• La aplicación de principios y garantías del derecho penal al derecho administrativo sancionador en Chile, Francisco Pinilla Rodríguez
• Aplicación de principios y garantías del derecho penal al derecho administrativo sancionador en Argentina, Ernesto Alberto Marcer
• El principio de legalidad, la reserva de ley y la potestad reglamentaria en la configuración del derecho administrativo sancionador en Chile, Martín Loo Gutiérrez
• El principio de legalidad, la reserva de ley y la potestad reglamentaria en la configuración del derecho administrativo sancionador en Argentina, Pedro Etcheverrigaray
• La discrecionalidad administrativa en el derecho administrativo sancionador en Chile, Fabián Huepe Artigas
• La discrecionalidad administrativa en el derecho administrativo sancionador en Argentina, Juan Santiago Pasquier
• Las garantías procesales en el derecho administrativo sancionador en Chile, Baltazar Morales Espinoza
• Las garantías procesales en el derecho administrativo sancionador en Argentina, María Rosa Cilurzo
• El control judicial de la sanción administrativa en Chile, Francisco Santibáñez Yáñez
• El control judicial de la sanción administrativa en Argentina, Alfredo Gusman


SEGUNDA PARTE:
Aplicación y análisis específico y sectorial del derecho administrativo sancionador

• El derecho administrativo sancionador en sectores económicos regulados en Chile, Ricardo Badtke Arancibia
• Derecho administrativo sancionador en sectores económicos regulados en Argentina, Santiago García Mira
• El derecho administrativo sancionador en materia ambiental en Chile, Sebastián Riestra López
• El derecho administrativo sancionador en materia ambiental en Argentina, Guillermo Scheibler
• El derecho administrativo sancionador en materia de libre competencia en Chile, Rodrigo Bermúdez Soto
• El derecho administrativo sancionador en materia de libre competencia en Argentina, María Cecilia Palazzo
• El derecho administrativo sancionador en materia tributaria en Chile, Guillermo Jiménez Salas
• El derecho administrativo sancionador en materia tributaria en Argentina, Raúl Fernando Abalos Gorostiaga
• El derecho administrativo sancionador en regímenes instituidos por cuestiones de género en Chile, Loreto Valenzuela
• El derecho administrativo sancionador en regímenes instituidos por cuestiones de género en Argentina, Ernesto Javier Geijo
• El derecho administrativo sancionador en la función pública en Chile, Javier Millar Silva
• Derecho administrativo sancionador en la función pública en Argentina, Claudio Cavallo