📚 DESPACHO 2 A 5 DÍAS HÁBILES | Si tienes dudas escríbenos al whatsapp +56 9109 9480 de lunes a viernes de 9 a 17 hrs.

Jaime Arancibia Mattar

DER Ediciones - Editorial Jurídica

Jaime Arancibia Mattar

Doctor en Derecho por la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de los Andes.

 


Constitución Política de la República de Chile. Edición histórica. Origen y trazabilidad de sus normas desde 1812 hasta hoy

En el contexto actual, el trabajo que se introduce puede tener una gran importancia e impacto, porque es un texto que permite destacar, mediante colores y sus respectivas notas asociadas, la fuente primera y el itinerario seguido por cada una de las provisiones de la Constitución Política de la República. De esta forma, será posible familiarizarse con sus autores y su valoración o ratificación por los ciudadanos de ayer y de hoy.
De la revisión de este material quedará en evidencia para el lector que el texto vigente de la Constitución de 1980 tiene un sustrato histórico considerable. Sin perjuicio de sus vaivenes de aciertos y errores, se inscribe en el listado de cuerpos normativos centenarios.
Como plantea su autor, a la hora de decidir con sensatez qué modificar y qué no de la Constitución actual, parece interesante tener presente estos antecedentes propios de historia y modernidad, contribuyendo con este trabajo a dilucidar la historia normativa de sus fuentes.
La metodología ocupada es que cada frase o expresión ha sido coloreada según el período en que apareció por primera vez en una norma fundamental, distinguiendo cuatro períodos principales del devenir constitucional patrio: 1812-1925, 1925-1973, 1973-1989, 1989-2023. Además, en la nota al pie adjunta a cada entrada, se indican el artículo y norma específica original del precepto, así como su eventual reconocimiento o modificación leve en normas posteriores, también coloreadas según el período correspondiente.

 

 


Acto y procedimiento administrativo Análisis normativo, dogmático y jurisprudencial a veinte años de la Ley Nº 19.880
Repertorios

Esta publicación tiene por objeto analizar los artículos de la LBPA bajo una perspectiva normativa, dogmática y jurisprudencial, a veinte años de su publicación.
Adicionalmente, los autores proporcionan una aproximación interpretativa acerca de las normas de tramitación electrónica incorporadas recientemente.
La parte final contiene una recopilación de la doctrina nacional sobre acto y procedimiento administrativo publicada desde la entrada en vigencia de la Ley Nº 19.880.

 

Procedimiento administrativo electrónico. Análisis de la reforma a la Ley N°19.880

Coediciones

ÍNDICE DE TEMAS

1. Obligatoriedad de la Ley de Transformación Digital del Estado (Nº 21.180).
Jaime Arancibia Mattar

2. Los principios de la Ley de Transformación Digital del Estado (Nº 21.180): contenido y manifestaciones. Jaime Arancibia Mattar

3. El expediente administrativo en la Ley Nº 19.880 y Ley Nº 21.180. Juan Carlos Flores Rivas

4. Notificaciones por medios electrónicos. Revisión de los aspectos más relevantes de la reforma a la Ley Nº 19.880. Rosa Fernanda Gómez González

Anexo 1. Normas generales

Anexo 2. Normas técnicas