📚 Despacho gratis en Santiago sobre $20.000 y a regiones sobre $50.000 | DESPACHO 2 A 5 DÍAS HÁBILES | Si tienes dudas escríbenos al whatsapp +56 9109 9480 de lunes a viernes de 9 a 17 hrs.

Fabián Huepe Artigas

DER Ediciones - Editorial Jurídica

Fabián Huepe Artigas

Profesor de Derecho Administrativo e Instituciones Políticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la  Universidad de Concepción.
Magíster en Ciencia Jurídica y Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

 

PRIMERA PARTE:Principios y bases esenciales del derecho administrativo sancionador
• Las bases constitucionales del derecho administrativo sancionador en Chile, Carlos Dorn Garrido
• Bases constitucionales del derecho administrativo sancionador en Argentina, José María Olmos
• La aplicación de principios y garantías del derecho penal al derecho administrativo sancionador en Chile, Francisco Pinilla Rodríguez
• Aplicación de principios y garantías del derecho penal al derecho administrativo sancionador en Argentina, Ernesto Alberto Marcer
• El principio de legalidad, la reserva de ley y la potestad reglamentaria en la configuración del derecho administrativo sancionador en Chile, Martín Loo Gutiérrez
• El principio de legalidad, la reserva de ley y la potestad reglamentaria en la configuración del derecho administrativo sancionador en Argentina, Pedro Etcheverrigaray
• La discrecionalidad administrativa en el derecho administrativo sancionador en Chile, Fabián Huepe Artigas
• La discrecionalidad administrativa en el derecho administrativo sancionador en Argentina, Juan Santiago Pasquier
• Las garantías procesales en el derecho administrativo sancionador en Chile, Baltazar Morales Espinoza
• Las garantías procesales en el derecho administrativo sancionador en Argentina, María Rosa Cilurzo
• El control judicial de la sanción administrativa en Chile, Francisco Santibáñez Yáñez
• El control judicial de la sanción administrativa en Argentina, Alfredo Gusman

SEGUNDA PARTE: Aplicación y análisis específico y sectorial del derecho administrativo sancionador
• El derecho administrativo sancionador en sectores económicos regulados en Chile, Ricardo Badtke Arancibia
• Derecho administrativo sancionador en sectores económicos regulados en Argentina, Santiago García Mira
• El derecho administrativo sancionador en materia ambiental en Chile, Sebastián Riestra López
• El derecho administrativo sancionador en materia ambiental en Argentina, Guillermo Scheibler
• El derecho administrativo sancionador en materia de libre competencia en Chile, Rodrigo Bermúdez Soto
• El derecho administrativo sancionador en materia de libre competencia en Argentina, María Cecilia Palazzo
• El derecho administrativo sancionador en materia tributaria en Chile, Guillermo Jiménez Salas
• El derecho administrativo sancionador en materia tributaria en Argentina, Raúl Fernando Abalos Gorostiaga
• El derecho administrativo sancionador en regímenes instituidos por cuestiones de género en Chile, Loreto Valenzuela
• El derecho administrativo sancionador en regímenes instituidos por cuestiones de género en Argentina, Ernesto Javier Geijo
• El derecho administrativo sancionador en la función pública en Chile, Javier Millar Silva
• Derecho administrativo sancionador en la función pública en Argentina, Claudio Cavallo

 


 

 

Vicios del acto administrativo Cuadernos Jurídicos de la Academia Judicial

En esta obra los autores abordan en detalle, en la primera parte, el contenido del acto administrativo, su visión desde la doctrina, la jurisprudencia administrativa y judicial; los actos de gobiernos o políticos y si estos son susceptibles o no de control judicial. Analiza también los elementos del acto administrativo y su manifestación. En la segunda parte, se analizan las causales y aspectos procesales de la nulidad del acto administrativo, cuya importancia radica, por una parte, que en nuestro ordenamiento jurídico el legislador no ha dado un tratamiento sistematizado a la nulidad del acto administrativo, y por la otra, que existen diversos mecanismos de impugnación, tanto especiales como generales, que difieren en el procedimiento aplicable como en sus efectos. La tercera parte examina la naturaleza jurídica de la resolución judicial que declara la nulidad, aportando la visión de la doctrina y la jurisprudencia al respecto; sus efectos y los límites a la declaración judicial de nulidad; y la responsabilidad del estado por declaración judicial de nulidad. Cada parte concluye con un glosario de términos, y preguntas y respuestas practicas.