📚 Despacho gratis en Santiago sobre $20.000 y a regiones sobre $50.000 | DESPACHO 2 A 5 DÍAS HÁBILES | Si tienes dudas escríbenos al whatsapp +56 9109 9480 de lunes a viernes de 9 a 17 hrs.

Daniel Ignacio Contreras Soto

Obras Prácticas - DER Ediciones

Daniel Ignacio Contreras Soto

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile (2013) y actualmente se encuentra cursando el Diplomado Enfoque de Derechos y Diseño de Políticas Públicas en infancia de la Universidad de Concepción y ha sido ayudante del Departamento de Derecho Internacional de la Universidad de Chile en la cátedra de Derecho Comunitario y de la Integración.
Abogado del Estudio Jurídico Zúñiga Campos Abogados (2017-actualidad). Trabajó como abogado en la Unidad de Asesoría Jurídica y Legislativa del Ministerio Secretaría General de Gobierno (2014-2017) y abogado de la Unidad de Instrucción de Procedimientos Sancionatorios de la Superintendencia del Medio Ambiente (2013 -2014).



Compendio de Actos Administrativos. Formularios Prácticos
Obras Prácticas 

En el presente libro el lector encontrará una serie de actos administrativos, los que hemos considerado más recurrentes o relevantes para el desenvolvimiento de cualquier organismo público. Desde luego que muchos quedarán fuera, pues en este sentido, la cotidianeidad del ejercicio de la función pública implica hacerse cargo de situaciones que fuerzan al límite la creatividad de abogados, administradores públicos, auditores, entre tantos otros funcionarios públicos que deben hacer efectivo el principio de continuidad del servicio.
Sin embargo, lo que se intenta poner de relieve es la estructura lógica que subyace en los actos administrativos. Ello pues, porque tal como dispone el artículo 3° de la Ley N ° 19.880, que Establece Bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los órganos de la administración del Estado, las decisiones escritas que adopte la Administración se expresarán por medio de actos administrativos.
Con esta obra, los autores buscan fomentar la uniformidad y mejoramiento de la práctica forense. Ello pues estiman que el progreso intelectual de nuevas generaciones de abogados dedicados al derecho público debe ir acompañado necesariamente de una administración eficiente, eficaz y moderna. Les impulsa pensar que no pueden dejar de entender el derecho administrativo como una herramienta de progreso real y efectivo de nuestra sociedad, y en tal entendido, tanto el estudio como el ejercicio práctico de la función pública deben encontrar su punto de encuentro y contribuir al desarrollo del país.