📚 Despacho gratis en Santiago sobre $20.000 y a regiones sobre $50.000 | DESPACHO 3 A 7 DÍAS HÁBILES | Si tienes dudas escríbenos al whatsapp +56 9109 9480 de lunes a viernes de 9 a 17 hrs.

Claudia Mejías Alonzo

Cuadernos Jurídicos de la Academia Judicial - DER Ediciones - Editorial Jurídica

Doctora en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).
Profesora de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) Departamento de Derecho Privado.

 

Resolución por incumplimiento: su procedencia y efectos - DER Ediciones

 

Resolución por incumplimiento: su procedencia y efectos
Cuadernos Jurídicos de la Academia Judicial


La obra está íntegramente dedicada a la resolución por incumplimiento, su procedencia y efectos. En concreto se abordarán:

  • La resolución como una facultad del acreedor.
  • El incumplimiento como presupuesto de cualquier mecanismo de tutela del acreedor que
    le confiere el ordenamiento jurídico.
  • Análisis crítico de los requisitos tradicionales de la resolución.
  • Reglas para solucionar los incumplimientos recíprocos.
  • Determinación del incumplimiento resolutorio.
  • Análisis crítico de los efectos retroactivos de la resolución.
  • Precisión de los reales efectos de la resolución con relación a las partes.
  • Precisión de los reales efectos de la resolución con relación a los terceros.

El enfoque que se le dará es aquel que sigue la corriente del nuevo derecho de la contratación, que la considera una facultad del contratante que se ve afectado por un incumplimiento resolutorio en la estructura del contrato bilateral.

Las líneas que siguen se estructuran sobre la base de dos partes. En la primera se abordarán dos cuestiones previas: i. La justificación de por qué la facultad resolutoria contenida en el artículo 1489 no puede ser considerada una condición, por la importancia que tiene en su procedencia y efectos, y ii. La noción misma de incumplimiento, presupuesto común e indispensable de cualquier remedio que detenta el acreedor. Luego, se analizarán cada uno de los requisitos que tradicionalmente formula la doctrina, para precisar si realmente son pertinentes y, de serlo, su determinación. La segunda parte está destinada a los efectos de la resolución, ya entre las partes, ya respecto de terceros.

Contiene: Glosario, Preguntas y respuestas y Bibliografía.

 

 

Derecho real de dominio y acción reivindicatoria. Posesión y acciones posesorias - DER Ediciones
Cuadernos Jurídicos de la Academia Judicial
La obra busca proporcionar una herramienta de apoyo en la adquisición, actualización y/o profundización de conocimientos sobre el derecho real de dominio y la posesión, así como su protección a través de la acción reivindicatoria y acciones posesorias.
Con este objetivo, la publicación provee la estructura básica y los contenidos actualizados que enuncia de manera ordenada al derecho real de dominio, sus características, contenido y restricciones; la acción reivindicatoria, dando cuenta de los principales problemas que trae aparejada su aplicación. De forma análoga, acontece con la posesión, donde se desarrolla y expone su noción, las clases de posesiones y se le da énfasis a la prueba de la posesión; se finaliza con la descripción de las acciones posesorias, generales y especiales, presentándose los principales problemas que ha suscitado su aplicación.
El estudio en materia de bienes se efectúa a partir de la doctrina más relevante, de la que se da cuenta al inicio del desarrollo del tema. Las afirmaciones contenidas en este cuaderno jurídico forman parte del sustrato común del estado de la cuestión actual, razón por la que no se ha citado constantemente la doctrina empleada. Se consignan referencias precisas a autores solo para dar cuenta de una visión que difiere de la tradicional o si se han vertido referencias textuales del autor respectivo.
Contiene: Glosario, Preguntas y respuestas y Bibliografía.