📚 Despacho gratis en Santiago sobre $20.000 y a regiones sobre $50.000 | DESPACHO 2 A 5 DÍAS HÁBILES | Si tienes dudas escríbenos al whatsapp +56 9109 9480 de lunes a viernes de 9 a 17 hrs.

Aníbal Korn Agusti

Ensayos Jurídicos - DER Ediciones - Editorial Jurídica

Abogado. Magíster en Derecho con mención en Derecho Privado por la Universidad de Chile. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la misma universidad.
Profesor del Departamento de Derecho Civil de la Universidad Alberto Hurtado. Ayudante del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Chile.

 


Atracción concursal en la Ley Nº20.720. Aplicación a los procedimientos de reorganización y liquidación
Ensayos jurídicos

El derecho concursal proporciona respuestas para abordar el problema de la empresa en crisis, atendido el carácter colectivo que tal situación representa para el deudor y sus acreedores. Para ello se han desarrollado soluciones que ponen su énfasis en la supervivencia de dicha unidad económica (procedimiento concursal de reorganización) o en su término (procedimiento concursal de liquidación), intentando satisfacer a la mayor cantidad de acreedores.
Así las cosas, en la Ley Nº 20.720, que “Sustituye el régimen concursal vigente por una Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, y perfecciona el rol de la Superintendencia del ramo” (LNPC), se establece una regulación expresa en el caso de los procedimientos de liquidación, que –recogiendo el carácter colectivo del problema concursal– dispone la
acumulación de los procesos contra el insolvente en un único foro.
Sin embargo, no existe la misma regulación para los procesos de reorganización concursal, lo que en la práctica resulta particularmente problemático por cuanto –según veremos– aquella situación se traduce en desconocer el carácter colectivo, quebrantando los principios de universalidad, unidad e igualdad entre acreedores. Por consiguiente, en la obra se desarrollan y proponen tres vías de solución a este problema, como son la incardinación a través de otros institutos, una solución de lege ferenda y la integración jurídica e interpretación judicial extensiva de la LNPC.